
24 Nov AMANITA MUSCARIA O MATAMOSCAS
Una de las setas que más interés despierta en los asistentes a nuestras salidas micológicas es la Amanita muscaria o Matamoscas, la seta de los cuentos y de los gnomos, la que muchos dibujaríamos (no sólo los niños) si nos pidieran dibujar una seta. Aquí está incluso como emoji: ?
Aparte de su indudable belleza, ese interés proviene de que muchas personas consideran a esta seta como muy venenosa, incluso mortal, confundiéndola con otra Amanita, la A. phalloides u Oronja verde, que todos los años causa algunas intoxicaciones muy graves. La Amanita muscaria es un hongo tóxico y con efectos alucinógenos que ya eran conocidos hace miles de años, y que se interpretaban como una forma de entrar en contacto con los dioses: en la región de Chukorka, en Siberia, a mediados del siglo pasado, se encontraron grabados en piedra, de 3000 años de antigüedad, que representan a personas llevando sobre la cabeza setas Amanita muscaria de gran tamaño, posiblemente para simbolizar sus efectos sobre la mente. Y en la meseta de Tassili, en pleno desierto del Sahara, en la actual Argelia, existen pinturas rupestres todavía más antiguas (¡quizá 8000 años!) que revelan usos similares con otras especies de setas.
No te pierdas nuestra salida micológica de este domingo 29 de noviembre… No alucinarás, pero disfrutarás como un gnomo.
No Comments